
Ventajas de digitalizar la gestión de ausencias y vacaciones en tu empresa
La gestión del tiempo laboral es un aspecto fundamental para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Desde 2019, la normativa española obliga a las empresas a registrar la jornada de sus empleados, pero no cumplir con este requisito puede tener consecuencias legales y laborales graves.
En este artículo te explicaremos cuáles son las sanciones por no fichar en el trabajo, cómo afectan tanto a los empleadores como a los empleados, y, sobre todo, cómo evitar estos problemas con herramientas que facilitan el cumplimiento normativo.
El control horario tiene como objetivo proteger los derechos de los empleados y garantizar que las empresas cumplan con la ley. Pero más allá de eso, es una medida que aporta múltiples beneficios:
Sin embargo, muchas empresas aún recurren a métodos obsoletos o manuales, que pueden ser ineficientes y propensos a errores. Aquí es donde contar con una solución digital puede marcar la diferencia.
No registrar adecuadamente la jornada laboral puede traer problemas importantes, sobre todo para la empresa. Entre las consecuencias más comunes destacan:
Las sanciones económicas por no cumplir con el registro horario van desde los 751 euros hasta los 7.500 euros, según la gravedad de la infracción. Las situaciones más habituales que provocan estas multas son:
La Inspección de Trabajo puede actuar de oficio o tras una denuncia de un empleado. Si detecta irregularidades, la empresa no solo se enfrenta a multas, sino también a posibles demandas.
El incumplimiento de estas normativas puede ser interpretado como una falta de compromiso con los derechos de los empleados, dañando la imagen de la organización.
Aunque las sanciones suelen recaer sobre la empresa, el incumplimiento del fichaje también tiene implicaciones para los trabajadores:
Sabemos que gestionar el control horario puede parecer una tarea complicada, pero no tiene por qué serlo. Nuestro software está diseñado para simplificar este proceso y garantizar que tu empresa cumpla con la normativa, evitando multas y conflictos laborales.
Con nuestro sistema, podrás:
Además, ofrecemos una prueba gratuita para que descubras cómo nuestra herramienta puede ayudarte a cumplir con la ley mientras optimizas la gestión del tiempo en tu empresa.
El control horario no es solo una obligación legal, sino una práctica que beneficia a todos los involucrados. Implementar un buen sistema de registro no solo evitará sanciones, sino que también fomentará un ambiente laboral más transparente y organizado.
¿Te preocupa cumplir con la normativa? Empieza ahora con nuestra solución de control horario y evita sanciones legales mientras mejoras la productividad de tu empresa. ¡Prueba nuestra herramienta gratuita y compruébalo por ti mismo!